Índice
*Actualizado a 3 de enero de 2023
Si vives en Castilla-La Mancha y estás buscando la manera de reducir tu factura de la luz, debes saber que desde hace un tiempo están disponibles las ayudas para llevar a cabo tus instalaciones de autoconsumo solar fotovoltaico.
Con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la comunidad manchega acaba de recibir un total de 30.948.183 euros, que puedes solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar fondos.
Este paquete de ayudas para el autoconsumo solar, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a través de las Comunidades Autónomas, ha ampliado las cantidades asignadas a aquellas regiones que habían agotado sus fondos, como es el caso de Castilla-La Mancha.
El nuevo montante de estas ayudas es también de 30,9 M€ y están destinadas tanto a empresas como a particulares que deseen apostar por el autoconsumo fotovoltaico, el almacenamiento y la climatización a través de energías renovables y se dividen en seis programas diferentes.
Con una media de más de 3.000 horas de sol anuales, Castilla-La Mancha es una de las comunidades con mayor radiación solar del país.
En este contexto, al que se une la continua escalada en los precios de la factura eléctrica, no es de extrañar que la energía solar fotovoltaica esté experimentando un importante auge.
El programa contempla seis tipos de incentivos:
La potencia máxima a incentivar en las instalaciones de autoconsumo eólicas o fotovoltaicas de los programas 1, 2 y 4 es hasta 5.000 kW.
Ahora, la instalación de paneles solares, baterías de almacenamiento y sistemas de climatización cuenta con un aliciente más, gracias a las ayudas ofrecidas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla ayudas de entre 300 y 1.000 € por cada kWp instalado en el caso de particulares, y de entre el 15% y el 65% en el caso de las empresas.
Las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y las del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), como son impuestos municipales, varían según lo estipulado por el ayuntamiento de cada localidad.
El IBI se puede bonificar durante varios años. La cuantía y los años de bonificación dependerá de cada Administración local, ya que son los ayuntamientos de cada localidad quienes establecen estos parámetros.
Si vives en determinados municipios, te podrás beneficiar de bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de hasta un 50% durante un máximo de seis años.
Concretamente, los municipios que ofrecen descuentos para la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas son Alcázar de San Juan, Manzanares, Miguelturra, Puertollano y La Solana, en la provincia de Ciudad Real; Cuenca, Cabanillas del Campo y Guadalajara; Sonseca, Talavera de la Reina, Toledo y Torrijos, en la provincia de Toledo.
Por otro lado, el ICIO es un impuesto que se paga solo una vez, por lo tanto solo se puede bonificar una vez.
La deducción del IRPF por la instalación de paneles solares es otro de los impuestos que pueden estar sujetos a bonificaciones. Las deducciones oscilan entre el 20% y el 60%, en función de las características particulares de cada caso.
¿Quieres pedir una subvención para instalar placas solares?
Municipio | % Bonificación | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
Alcázar de San Juan | 25 | 3 | Todos | – |
Campo de Criptana | 25-30 | 3 | Residencial | 50% del suministro total de la energía |
Ciudad Real | 20-30 | 3 | Residencial | Min. 2,5 kW/200 m2 construidos o fracción superior a 100 m2 |
Manzanares | 40 | 3 | Residencial | – |
Migueturra | 25 | 5 | Residencial | Pot> 2,5kWp/200m2 |
Puertollano | 50 | 5 | Residencial | – |
La Solana | 50 | 5 | Residencial | Autosuficiente |
Municipio | % Bonificación | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
Cuenca | Máx. 50 | 1 | Residencial | Pot> 5kWp/100m2 |
Municipio | % Bonificación | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
Cabanaillas del Campo | 10 | 6 | Residencial, incluye régimen de propiedad horizontal | – |
Guadalajara | 50 | 3 | Residencial | Pot>2kWp/225m2 |
Municipio | % Bonificación | Años | Uso al que se aplica | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
Bargas | 50 | 3 | Todos | Todos |
Seseña | 50 | 1 | – | – |
Sonseca | 25 | 5 | Todos | – |
Talavera de la Reina | 25 | 5 | Todos | Todos |
Toledo | 50 | 5 | Todos | Todos |
Torrijos | 30 | 3 | Residencial | Residencial |
Las deducciones por instalación de paneles solares tienen como objetivo la mejora energética de viviendas y/o edificios. Concretamente, existen tres tipos de deducciones, recogidas en el Real Decreto-ley 19/2021:
Deducción del 20% para obras que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración al menos un 7%, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
Deducción del 40% para obras que mejoren el consumo de energía primaria no renovable. En este caso, los requisitos son los siguientes:
Deducción del 60% para obras de rehabilitación energética en edificios de uso predominantemente residencial.
En EnchufeSolar, confiamos firmemente en el potencial de Castilla-La Mancha para la energía solar y por ello hemos abierto recientemente una delegación en la ciudad de Toledo.
En ella, podrás asesorarte y conocer todas las ventajas de la energía solar fotovoltaica con nuestro equipo, que gestionará por ti los trámites de las subvenciones disponibles para aprovechar al máximo las oportunidades de pasar a la fotovoltaica.
Visítanos en EnchufeSolar Toledo o ponte en contacto con nuestro equipo llamando al teléfono 925 240 753 o a través del e-mail toledo@enchufesolar.com.
Las ayudas se concederán por orden de recepción de las solicitudes y hasta agotar fondos, ¡no lo dejes pasar!