El pasado año, el autoconsumo solar fotovoltaico batió récords en España con la instalación de 596 MW, 137 MW más que en 2019.
A pesar de la pandemia del COVID-19, a partir de mayo la actividad en el sector volvió a acelerarse y solo el mercado residencial se situó nueve puntos por encima del avance registrado en 2019.
Ahora, según los datos de Red Eléctrica, 2021 ya se perfila como un serio candidato a superar los valores alcanzados en 2020: ya se han introducido 1.245 MW de potencia en el sistema eléctrico español según datos de la Red Eléctrica de España (REE).
Y es que, si sumamos la reducción de los plazos de amortización de las instalaciones debido a la subida récord del precio de la electricidad, el creciente apoyo institucional a través de bonificaciones fiscales y ayudas, así como el más que idóneo posicionamiento geográfico y climatológico de España, no es de extrañar que la energía solar y el autoconsumo fotovoltaico constituyan ya un sector en el que la apuesta se hace incuestionable.
En este escenario, unirse a un proyecto consolidado en instalación de placas solares y soluciones de energía 100% verde, eficiente y económica representa una verdadera oportunidad de futuro para inversores y emprendedores.
Esta fue una de las principales razones por las que desde EnchufeSolar decidimos crear un modelo de franquicia pionero en el sector del autoconsumo solar, un modelo al que hoy tú también puedes sumarte. Y no solo por este favorable contexto, existen hasta 15 más para crear tu franquicia de EnchufeSolar:
Convencidos del propósito con el que queríamos desarrollar nuestro proyecto empresarial, desde EnchufeSolar iniciamos el pasado año nuestra expansión por España presentando un modelo de franquicias único en el sector.
La Feria Internacional de Energía y Medioambiente Genera 2020 fue el escenario escogido para presentar esta novedosa propuesta, que inició su andadura en julio de 2020 con la primera delegación en La Coruña.
Desde entonces hasta hoy, hemos puesto en marcha cinco delegaciones más en el país: Madrid, Salamanca, Castellón, Valencia y, la más reciente incorporación, Toledo.
De esta manera, ya operamos en prácticamente toda la península con un servicio cercano, directo y, sobre todo, mucho más ágil que el del resto del mercado gracias a la disponibilidad garantizada de stock.
¿Y cómo llegamos hasta aquí? El camino ya era largo cuando presentamos nuestro modelo de franquicia. Nacimos en 2013 con una filosofía asentada en tres pilares fundamentales: nuestra misión, nuestra metodología y la apuesta por la innovación.
La misión con la que trabajamos: abrir el autoconsumo solar fotovoltaico y las soluciones energéticas 100% verdes, eficientes y económicas a un mayor número de personas y empresas.
Esta es la razón de ser de nuestro modelo de franquicias, que nos permite a día de hoy disponer de una capacidad operativa y cercanía muy competitivas frente a los grandes actores de cada región, pero con el respaldo de una firma nacional y en expansión.
Nuestra metodología basada en la calidad y la satisfacción del cliente, que nos ha llevado a convertirnos en partners de los mejores proveedores de componentes fotovoltaicos del mundo y que nos ha permitido hacer del “boca-oreja” una de nuestras principales armas de crecimiento.
Igualmente, a esto se añaden nuestros esfuerzos en I+D para desarrollar un software propio basado en sistemas inteligentes y predictivos y el contar con uno de los mayores stocks de material fotovoltaico para la instalación de placas solares de España.
Apoyados en todo ello, crecimos hasta convertirnos en la compañía cordobesa líder en autoconsumo fotovoltaico en Andalucía.
Desde el plano externo, tal y como señalábamos al comienzo, el apoyo y reconocimiento al autoconsumo fotovoltaico, la energía solar y las renovables en general es cada vez mayor.
En este sentido, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) apunta que la energía solar podría consolidarse como una de las palancas de recuperación económica tras la crisis del coronavirus.
¿Los motivos? Un escenario ideal para su puesta en marcha, gracias, entre otros factores, a la eliminación de trabas administrativas y al apoyo de las instituciones, a través de ayudas, bonificaciones y/o subvenciones.
La más importante, la anunciada el pasado mes de junio por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que supone la concesión de más de 1.000 millones de euros para la instalación de placas solares en los sectores residencial, industrial, servicios, público y en el tercer sector.
Esta ayuda, gestionada por las Comunidades Autónomas, se une a otras como las bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ofrecidas por muchos ayuntamientos, así como a los más de 300 millones aportados por el IDAE con cargo a los fondos FEDER.
En el crecimiento del sector influye, también, la creciente concienciación de la sociedad acerca de la necesidad de llevar a cabo prácticas que fomenten el respeto medioambiental, con el fin de contribuir a la descarbonización del planeta a través de nuevas alternativas de abastecimiento energético que, además, supongan un ahorro económico.
También interviene la reciente puesta en marcha de un nuevo esquema de autoconsumo en España, que permite que los autoconsumidores viertan a la red los excedentes que producen sus instalaciones, siendo compensados por ellos, así como el autoconsumo colectivo.
En definitiva, el momento de la energía solar es ahora. Y entre todas las vías por las que puedes sumarte a ella, una es la de emprender tu propio negocio.
Nunca el sector, la sociedad, el tejido empresarial y las instituciones se han visto tan preparadas, abiertas y convencidas del poder estratégico de las renovables para dibujar en el presente un futuro mejor, tanto en términos económicos como ambientales.
Aprovecha este momento para sumarte a la energía de EnchufeSolar, la #EnergíaImparable, y emprender un negocio de futuro de la mano de una firma en pleno desarrollo. Nuestro equipo te informará de todo. Solo tienes que dar el primer paso haciendo clic aquí.
¡La #EnergíaImparable te está esperando!
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/