Red Eléctrica alerta por variaciones bruscas de tensión y riesgo de apagón: cómo un sistema de backup protege tu negocio

Red Eléctrica alerta por riesgo de apagón: cómo un sistema de backup protege tu negocio

fondo riesgo apagon

⚠️ Red Eléctrica ha alertado de “variaciones bruscas de tensión” y ha pedido a la CNMC medidas urgentes para evitar desconexiones y el riesgo de un nuevo apagón, como el del 28 de abril de 2025. Aunque no se hable de un riesgo “inminente y generalizado”, los picos y microcortes ya ocurren y afectan directamente a tu caja. Para un comercio o pyme, la pregunta no es “si pasará”, sino cómo te pilla: preparado o parado.

El antecedente del apagón del 28/04/2025 evidenció el impacto en ventas, logística y equipos. Desde entonces se aplican medidas temporales mientras llegan soluciones estructurales. 🛡️

¿Por qué te afecta si tienes un comercio o pyme?


Los microcortes y cortes tiran abajo el TPV, el Wi-Fi, las cámaras y el software, lo que se traduce en ventas perdidas y colas. Además, los picos de tensión acortan la vida de la electrónica y de los motores de frío y climatización. A todo esto se suman los reinicios de procesos que te dejan fuera de juego justo en horas punta.

La solución: sistema de backup con baterías


Un sistema de backup con baterías actúa como un “airbag” energético: detecta la caída o la oscilación peligrosa, conmuta automáticamente en milisegundos y mantiene encendidas las cargas críticas el tiempo de autonomía previsto. Cuando vuelve la red —o si tienes fotovoltaica— el equipo se recarga y vuelves a estar protegido. El resultado es claro: sigues cobrando, atendiendo y preservando el género mientras otros están a oscuras.

  1. Detecta el problema y conmuta automáticamente en milisegundos.
  2. Suministra energía desde la batería durante la autonomía prevista.
  3. Se recarga cuando vuelve la red o con tu fotovoltaica si la tienes.

Integración con tu fotovoltaica (si ya la tienes)


Si ya cuentas con autoconsumo, el backup puede operar en isla con parte de la producción para alargar la autonomía y proteger el inversor frente a sobretensiones. Si aún no tienes FV, el sistema puede instalarse preparado para integrarla más adelante, evitando rehacer la instalación. Así escalas la solución a tu ritmo, con menos obra y menos coste a futuro.

Beneficio clave


Experiencia de cliente y reputación

Un corte de 30 minutos en hora punta puede traducirse en clientes que se van y reseñas negativas. Un negocio que no se detiene genera confianza, repite ventas y protege su marca. Mantener cámaras, TPV y Wi-Fi activos preserva seguridad, datos y operativa; no es solo facturación, es reputación y fidelidad.

Seguridad técnica y vida útil de equipos

Los picos de tensión se ceban con electrónica y motores. Un backup bien diseñado añade protecciones y gestión inteligente que suavizan las variaciones, prolongando la vida de frío comercial, climatización, routers, servidores y TPV. Menos averías significa menos OPEX y menos tiempos muertos por incidencias técnicas.

Escalabilidad y mantenimiento

Cada negocio es un mundo. Por eso conviene una arquitectura modular y escalable que permita ampliar capacidad o priorizar cargas según creces. Con monitorización remota y un plan de mantenimiento claro, sabrás en todo momento estado, ciclos y autonomía disponible, y recibirás avisos preventivos antes de que un pequeño aviso se convierta en una incidencia.

FAQs


¿Qué diferencia hay entre un SAI (UPS) y un sistema de backup con baterías

Un SAI ofrece minutos y potencia limitada para informática. El backup con baterías se dimensiona a tu negocio, con conmutación automática, capacidad para cargas críticas del local (TPV, red, iluminación, frío) y autonomías desde decenas de minutos hasta varias horas. Además, puede integrarse con fotovoltaica para seguir operando durante un corte.

¿Cómo sé cuánta autonomía necesito?

Parte de tu peor escenario real (hora punta, TPV cobrando, conectividad, iluminación básica y frío que no puede parar). Con esa foto calculamos potencia crítica y tiempo objetivo. Si tienes FV, esa producción puede alargar la autonomía. Te damos un dimensionado claro y números sin humo.

¿Puedo usar mi fotovoltaica durante un apagón?

Sí, si el sistema está preparado para operar en isla. Con inversor compatible o acoplamiento en CA, el backup decide qué cargas alimentar y cómo recargar la batería con tu producción solar, manteniendo la seguridad eléctrica y la del personal.

¿Cómo se amortiza un sistema de backup (y almacenamiento)?

El retorno llega por ventas salvadas y género protegido en cortes/microcortes, y por ahorro estructural cuando combinas almacenamiento + FV + tarifa optimizada. No damos cifras cerradas sin tus datos, pero con tu histórico estimamos un payback orientativo y te explicamos los supuestos.


📣Si estás interesado o quieres saber más de los beneficios del backup o del almacenamiento + backup, no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Te ayudamos a elegir la solución que mantiene tu negocio en marcha, incluso cuando la red no acompaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *