Andalucía amplía el plazo para solicitar el Plan EcoVivienda

Andalucía amplía el plazo para solicitar las ayudas del Plan EcoVivienda

Ahorro_EcoVivienda

Image with copy space of energy saving concept with solar panels and a piggy bank

A pocos días de la finalización del Plan EcoVivienda, que en un principio estaba previsto para el 30 de junio, la Junta de Andalucía ha anunciado su ampliación hasta el 5 de abril de 2024.

De esta manera, vecinos y comunidades de propietarios tienen más de nueve meses por delante para presentar sus solicitudes a esta línea de subvenciones, cuya nueva partida incorpora 80 millones de euros extra, que hacen aumentar el montante global de 133,5 a 215,1 millones.

El objetivo de este programa de ayudas es lograr la reducción del consumo energético de los hogares en al menos un 30%. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda abrió el pasado 17 de octubre el plazo de presentación de solicitudes en régimen de concurrencia no competitiva. La buena acogida del mismo, al que se han sumado más de 3.500 vecinos y comunidades de propietarios, ha llevado a la Junta de Andalucía a plantearse su ampliación. Con el Plan EcoVivienda, los andaluces no solo pueden mejorar la eficiencia energética de sus viviendas o comunidades, sino que también consiguen reducir de manera importante el gasto en su factura de la luz.

Cubierta la instalación de paneles solares y aerotermia

El programa de ayudas EcoVivienda se puede solicitar para la instalación de sistemas de energías renovables como placas fotovoltaicas, placas solares para agua caliente, aerotermia o calderas de biomasa, mejora del aislamiento en fachadas y cubiertas o cambio de ventanas y sistemas de iluminación. Las ayudas son compatibles entre sí siempre que no subvencionen el mismo objeto.

Además, se amplía la convocatoria para la solicitud de subvenciones para la elaboración del libro del edificio, así como para la redacción de proyectos de rehabilitación.

Ahorro de hasta el 80%

Instalar paneles solares permite ahorrar hasta un 80% en la factura de la luz, cifra que puede llegar al 100% si se opta por añadir una batería solar. Si a esto le sumamos las ayudas y subvenciones institucionales, como el Plan EcoVivienda, y las bonificaciones fiscales, como las del IBI o ICIO, el ahorro aumenta de manera exponencial.    

Las ayudas del Plan EcoVivienda subvencionan entre el 40% y el 80% del coste de rehabilitación de edificios y hasta el 40% en el caso de viviendas. Se pueden solicitar de manera telemática a través de la web habilitada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía (https://lajunta.es/Ecovivienda) o bien a través de una empresa autorizada para ello como EnchufeSolar.

Recuerda que no solo nos encargamos de la instalación, también te asesoramos, gestionamos tu subvención, tramitamos la financiación si la necesitas, solicitamos los distintos permisos y licencias, legalizamos la planta solar y comprobamos cada día su funcionamiento.

Más información sobre el Plan EcoVivienda en: https://enchufesolar.com/blog/andalucia-ayudas-autuconsumo-solar-almacenamiento/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *