La necesidad de contribuir al cuidado del planeta y los incentivos económicos ofrecidos por las administraciones han hecho que por fin te decidas a cambiar tu coche de combustible por uno eléctrico y ahora te asaltan las dudas.
¿Qué modelo será el más adecuado para cubrir mis necesidades? ¿Cada cuánto tendré que recargarlo? ¿Dónde podré hacerlo? ¿Qué mantenimiento necesitará? Te traemos una guía con los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir tu vehículo eléctrico.
Lo más importante a la hora de elegir tu vehículo eléctrico es tener claro para qué lo vas a usar, puesto que no es lo mismo hacer pequeños recorridos por ciudad que necesitarlo para desplazamientos largos.
En este caso, la diferencia radicará en la autonomía de la batería y en sus posibilidades de recarga; no merece la pena invertir en un coche con una autonomía superior a los 500 kilómetros, por ejemplo, si vas a usarlo para moverte por la ciudad y solo viajas una o dos veces al año.
Al mismo tiempo, si tus desplazamientos de larga distancia van a ser frecuentes, un vehículo urbano, con una batería menor de 50kWh, no te resultará práctico.
En este sentido, podríamos agrupar los vehículos eléctricos en 4 grandes grupos:
Es otro de los puntos más importantes a considerar. El presupuesto con el que cuentas te hará filtrar entre las múltiples opciones disponibles aquellas que se ajusten más a tus posibilidades.
No obstante, antes de descartar algunos modelos, ten en cuenta que en la actualidad existen numerosas ayudas para la compra de vehículos eléctricos, como descuentos en el impuesto de circulación, exención del impuesto de matriculación o planes de ayuda incentivados por el Gobierno, como el Plan Moves III, con un presupuesto de 400 millones, ampliables a 800, para la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga que está disponible hasta el 31 de diciembre de 2023.
Solicita ya tu presupuesto gratuito
Sea cuál sea la instalación que necesitas, nosotros podemos hacerlo.
Instalamos tu cargador de vehículos eléctricos para cargar tu coche siempre que lo necesites.
Otro aspecto clave es la proximidad de puntos de recarga en los que llenar la batería de tu vehículo, sobre todo si ésta no es demasiado grande y necesitas hacer desplazamientos frecuentes.
Para conocer la ubicación de los puntos de recarga disponibles en nuestro país, te aconsejamos que visites el Geoportal de Gasolineras de MITECO, en el que encontrarás un mapa oficial de puntos de recarga con su localización, características y precio, o alguna de las aplicaciones gratuitas que existen en la actualidad, como Electromaps, Google Maps, Charge and Parking, Next Charge o Charge Map, que se pueden consultar cómodamente desde el móvil.
No obstante, nuestra recomendación es que aproveches las ayudas de las que te hemos hablado anteriormente para, siempre que te sea posible, instalar un punto de recarga propio en tu vivienda.
Ganarás en tranquilidad y podrás disfrutar de un importante ahorro económico. En EnchufeSolar nos encargamos del asesoramiento, la gestión y la instalación de dichos puntos. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.
Por último, para terminarte de decidir, te aconsejamos que te informes de los gastos que te van a suponer los modelos escogidos. La buena noticia es que los costes de mantenimiento de los vehículos eléctricos suelen ser mucho menores que los de los vehículos de combustión, puesto que sus motores son menos complejos, tienen un menor número de piezas y no necesitan cambios de líquidos, aceites, etc.
En cuanto al consumo de energía, aunque puede depender de factores como el estilo de conducción o el estado de la carretera, existen modelos con mayor y menor consumo.
Según la prueba realizada por la publicación especializada InsideEVs, los tres eléctricos con menor consumo son el Tesla Model Y Long Range, con 17,4 kWh/100 km; el Skoda Enyaq iV 80 iV, con 21 kWh/100 km y el Hyundai Ioniq 5 RWD Evolution, con 21,2 kWh/100 kilómetros.
En el lado contrario, con mayor consumo, se encuentran el Mercedes-Benz EQS 580 4Matic, con 26 kWh/100 km consumidos; el Jaguar I-Pace EV400 AWD, con 25,6 kWh/100 km y el Porsche Taycan Cross Turismo Turbo S, con 25,1 kWh/100 km.
Para finalizar, te aconsejamos que consultes la ficha técnica de cada vehículo, preguntes a conocidos que se hayan decidido por ellos y, si es posible, los pruebes por ti mismo.
Solicita ya tu presupuesto gratuito
Sea cuál sea la instalación que necesitas, nosotros podemos hacerlo.
Instalamos tu cargador de vehículos eléctricos para cargar tu coche siempre que lo necesites.