Índice
Hasta el 31 de diciembre de 2023, está disponible la tercera edición del Plan Moves, que repartirá 400 millones de euros, ampliables a 800, para la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga.
El Plan Moves III supondrá también, según las previsiones del ejecutivo, una inyección extra de 2.900 millones de euros al PIB nacional así como la creación de cerca de 40.000 nuevos empleos.
En EnchufeSolar queremos ser partícipes del cambio hacia una movilidad más sostenible, contribuyendo de manera activa en la transición hacia un futuro 100% ecológico.
Por ello, te explicamos las características, requisitos y plazos de este plan de ayudas y repasamos la cuantía exacta que recibirá cada Comunidad Autónoma.
¡Aprovecha estas ayudas y únete a la construcción de un futuro más limpio con las ventajas del vehículo eléctrico!
En esta categoría entran los turismos y vehículos, así como las furgonetas, motocicletas y cuadriciclos.
Quedan fuera los camiones, autobuses y vehículos de gas. Para disfrutar de la subvención, debes cumplir las siguientes condiciones:
La cuantía de las ayudas aumentará un 10% en vehículos para personas con movilidad reducida, taxis o Vehículos de Transporte con Conductor (VTC).
Un incremento en la cuantía de la subvención que también se ofrece en caso de que el titular resida en una localidad de menos de 5.000 habitantes, siempre y cuando esté empadronado en ella durante los dos años anteriores a la fecha de registro de la solicitud.
La ayuda se verá incrementada, también, en caso de achatarramiento de un vehículo antiguo.
El Plan Moves III incluye una partida importante para impulsar la instalación de puntos de recarga. El objetivo es llegar a 2023 con 100.000 cargadores en funcionamiento, tanto públicos como privados.
Los puntos deben estar disponibles las 24 horas del día y los 365 días del año. Además, tendrán que ser accesibles a todos los usuarios.
Respecto a la cuantía de las ayudas, no existe un importe fijo, sino que se subvenciona un porcentaje de la inversión total.
La infraestructura de recarga podrá ser de cualquier potencia y estar destinada a los siguientes usos:
Estas ayudas son incompatibles con otras subvenciones para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales. Y es importante que sepas también que tributan en la declaración de la renta.
Solicita ya tu presupuesto gratuito
Sea cuál sea la instalación que necesitas, nosotros podemos hacerlo.
Instalamos tu cargador de vehículos eléctricos para cargar tu coche siempre que lo necesites.
Para la adquisición de vehículos eléctricos, se establecen las siguientes ayudas: en caso de particulares, autónomos o administración, hasta 7.000 € (o 9.000 € en caso de achatarramiento) para vehículos comerciales de hasta 3.500 kg (categoría N1) y hasta 4.500 € (7.000 con achatarramiento) para vehículos turismos (categoría M1).
Estos importes, como hemos comentado anteriormente, se verán incrementados en un 10% en caso de vehículos para discapacitados con movilidad reducida, taxis, VTC y residentes en municipios menores de 5.000 habitantes.
Para la puesta en marcha de puntos de recarga, los porcentajes de ayuda y los límites subvencionables son los siguientes:
Destinatarios últimos | Localización general | Municipios de menos de 5.000 habitantes |
Autónomos, particulares, comunidades de propietarios y administración | 70% | 80% |
Empresas, recarga de acceso público y P>50 kW | 35% Gran empresa 45% Mediana empresa 55% Pequeña empresa | 40% Gran empresa 50% Mediana empresa 60% Pequeña empresa |
Empresas, puntos de recarga de acceso privado o acceso público de P<50kW | 30% | 40% |
Destinatarios últimos | Tipo de instalación | Límite de ayuda (€) |
Autónomos | Acceso privado o público | El establecido en el Reglamento de minimis |
Personas físicas | Acceso privado | 5.000 €/expediente |
Resto de destinatarios | Acceso privado o público | 800.000 €/expediente 2,5 M€ por destinatario último durante la vigencia de la convocatoria autonómica |
Estas son las ayudas y los plazos de presentación de solicitudes de las diferentes Comunidades Autónomas españolas:
Comunidad Autónoma | Presupuesto disponible | Plazo de presentación de las solicitudes |
Andalucía | 67.000.000 € | Desde el 20 de septiembre de 2021 |
Aragón | 11.200.000 € | Desde julio de 2021 |
Asturias | 7.944.000 € | Desde agosto de 2021 |
Baleares | 9.875.856 € | Desde julio de 2021 |
Canarias | 18.340.000 € | Desde el 15 de julio de 2021 |
Cantabria | 4.500.000 € | Desde octubre de 2021 |
Castilla La Mancha | 17.240.000 € | Desde el 15 de abril de 2021 |
Castilla León | 20.180.000 € | Desde el 15 de septiembre de 2021 |
Ceuta | 300.000 € | Desde julio de 2021 |
Cataluña | 65.000.000 € | Desde septiembre de 2021 |
Comunidad Valenciana | 40.500.000 € | Desde el 29 de julio de 2021 |
Extremadura | 8.970.000 € | Desde el 3 de diciembre de 2021 |
Galicia | 22.700.000 € | Desde el 13 de septiembre de 2021 |
La Rioja | 2.100.000 € | Desde el 8 de octubre de 2021 |
Madrid | 53.000.000 € | Desde el 23 de julio de 2021 |
Melilla | 734.000 € | Desde octubre de 2021 |
Murcia | 12.739.521 € | Desde el 30 de julio de 2021 |
Navarra | 5.000.000 € | Desde el 28 de julio de 2021 |
País Vasco | 16.400.000 € | Desde el 28 de septiembre de 2021 |
En algunas Comunidades Autónomas ya se ha agotado el presupuesto para la instalación de puntos de recarga y en otras se ha superado el 50% del presupuesto destinado para la compra de vehículos eléctricos, lo que para el IDAE supone un rotundo éxito. De hecho, el pasado 7 de abril, el Gobierno tuvo que destinar una nueva partida de 125 millones de euros para las cuatro primeras comunidades en agotar sus fondos: Cataluña, Madrid, Baleares y Castilla y León.
El Plan Moves III ha tenido una gran acogida. En sus primeros meses de vigencia, se registraron más de 27.500 solicitudes de subvención, por valor de 256 millones de euros, lo que equivale a más del 60% del presupuesto inicial. Como hemos comentado, en todas las Comunidades Autónomas las subvenciones se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar fondos.
Pero no te preocupes, porque el Gobierno tiene reservados otros 300 millones de euros para cuando esto suceda, por lo que aún tienes tiempo para solicitarlas.
Para cualquier duda o aclaración, tienes disponible el Servicio de Información a la Ciudadanía en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER), a través de la página web www.idae.es/contacto, por correo electrónico (ciudadano@idae.es), Fax (91 523 04 14), WhatsApp (910 789 894) o llamada telefónica (913 146 673).
O, si lo prefieres, haznos llegar tu pregunta y la resolveremos a la mayor brevedad posible.
En EnchufeSolar nos encargamos del asesoramiento, la gestión y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Solicita ya tu presupuesto gratuito
Sea cuál sea la instalación que necesitas, nosotros podemos hacerlo.
Instalamos tu cargador de vehículos eléctricos para cargar tu coche siempre que lo necesites.