Quitar precintos del ICP con contador digital: cómo hacerlo legal

ICP antiguo y contador digital: el “vacío legal” operativo que nadie te cuenta (y cómo hacerlo bien)

fondo ICP

Si ya tienes contador digital con telegestión, el viejo ICP del cuadro ha dejado de ser necesario como limitador. Aun así, romper precintos por tu cuenta no es legal.

¿Por qué entonces “nunca pasa nada” en muchos casos? Porque hoy existe un vacío legal operativo: al situar el contador digital (con telegestión) fuera de la vivienda/local, la distribuidora controla consumos y posibles fraudes desde el propio contador, de modo que manipular el ICP antiguo no le permite defraudar. Resultado práctico: muchas distribuidoras no priorizan denunciar manipulaciones del ICP porque el control real está en el contador digital.

Importante: esto describe lo que sucede en la práctica en muchos casos, no una autorización para manipular. La vía correcta sigue siendo solicitar la actuación a la distribuidora o a un instalador autorizado.

Qué es el ICP y qué cambia con el contador digital

El Interruptor de Control de Potencia (ICP) es un magnetotérmico que antes cortaba la luz al superar tu potencia contratada. Con los contadores digitales con telegestión, esa función está integrada en el propio contador, que limita y registra consumos por horas y permite cambios de potencia en remoto. Mantener dos limitadores en serie (contador + ICP antiguo) ya no tiene sentido y puede provocar disparos innecesarios, por ejemplo, si instalas un cargador de vehículo eléctrico.

¿Dónde está el “vacío legal” operativo?

Control antifraude desplazado al contador: el contador digital (precintado y gestionado por la distribuidora) es el único punto crítico para detectar/manipular energía. Tocar el ICP del cuadro no permite burlar la medida.

Baja prioridad sancionadora: al no existir riesgo de fraude por el ICP, muchas distribuidoras no denuncian su manipulación en la práctica cotidiana, porque lo relevante es el contador.

Pero ojo: la normativa histórica sigue diciendo que no puedes desprecintar/manipular equipos o precintos de medida/control si no es la empresa distribuidora o personal autorizado. Es decir, no está permitido hacerlo por tu cuenta, aunque no sea habitual que te sancionen por el ICP.

Conclusión: que “no te pillen” no equivale a que sea legal. Si quieres evitar riesgos y dejar el cuadro correctamente, hazlo por la vía oficial.

¿Puedo quitar el ICP o sus precintos por mi cuenta?

No es recomendable ni legal. Aunque el riesgo de sanción sea bajo en la práctica por el motivo anterior, sigue existiendo: te pueden abrir acta de inspección, reclamar importes por anomalías y obligarte a regularizar. Además, trabajar en cuadros eléctricos no es DIY.

Por qué ahora “sobra” el ICP físico

España completó la sustitución de contadores tipo 5 (≤15 kW) con objetivo 31/12/2018. Desde entonces, la limitación la hace el contador. El ICP antiguo queda como un “resto” que no aporta valor y puede generar disparos cuando hay picos (termo, inducción, EV, etc.).

Procedimiento recomendado (paso a paso)

1. Comprueba que tienes contador digital (el 99% de los puntos ≤15 kW deberían tenerlo desde 2018). Si no, solicita cambio.

2. Solicita a tu distribuidora (e-distribución, i-DE, UFD, etc.) el desprecintado para adecuar el cuadro: se abre orden y se agenda actuación o autorización para instalador.

3. Encarga a un instalador autorizado la retirada del ICP y la adecuación del cuadro (IGA, diferencial, magnetotérmicos, sobretensiones según REBT).

4. Cierre de actuación y, si procede, re-precintado por la distribuidora.

5. Revisa tu potencia contratada y tarifa: con cargador EV suele interesar ajustar potencia (potencia escalonada o potencia valle) para optimizar costes.

¿Qué riesgos evitas haciéndolo bien?

  • Legal: evitas actas y regularizaciones por manipulación de precintos/equipos.
  • Técnico: eliminas doble limitación (contador + ICP) y disparos molestos.
  • Seguridad: intervención con aislamiento y protecciones adecuadas.

Dudas frecuentes

¿Me pueden obligar a mantener el ICP si ya tengo contador digital?
No tiene sentido mantenerlo como limitador: el contador digital ya limita. Por eso, muchas guías recomiendan retirarlo como parte de la adecuación del cuadro, siempre por vía autorizada.

Entonces, ¿si lo quito por mi cuenta no pasará nada?
Que muchas distribuidoras no denuncien manipulaciones del ICP no te protege. Si hay inspección, pueden sancionar y obligarte a regularizar. Mi consejo: hazlo bien y te olvidas.

¿Quién manda sobre los precintos?
Tu distribuidora de zona. Tramita con ellos o a través de tu instalador.

Si se corta por potencia, cómo rearmo?
Con contador digital, el propio contador ejecuta el corte y permite rearme siguiendo sus instrucciones en pantalla.

¿Qué opina la comunidad técnica?
Instaladores y foros especializados coinciden: con contador digital, el ICP se puede retirar… pero legalmente, sin romper precintos por tu cuenta.

Cómo te ayudamos desde EnchufeSolar

  • Gestión con distribuidora: pedimos el desprecintado y coordinamos la actuación.
  • Adecuación del cuadro: retirada del ICP, protecciones actualizadas REBT y documentación.
  • Optimización de potencia y tarifas: simulamos tu consumo, proponemos potencias por periodos y hábitos para bajar factura.
  • Todo con instalador autorizado y certificado.
¿Quieres que tramitemos el desprecintado y dejemos tu cuadro en regla?

*Este artículo es informativo y no constituye asesoramiento legal. La operativa concreta puede variar por distribuidora y CCAA; verifica siempre requisitos y procedimientos con tu instalador autorizado y tu distribuidora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *