MOVES III 2025: Recarga en verde. Instala tu punto de recarga con EnchufeSolar y solicita la ayuda

Índice
Aunque las ayudas del Plan MOVES III para la compra de vehículos eléctricos están agotadas en 9 comunidades autónomas (≈85% del mercado), las líneas para puntos de recarga siguen activas en varias CCAA.
Esto abre una oportunidad real para hogares, comunidades y pymes que quieran instalar su cargador con apoyo público.
¿Sigue habiendo ayudas para puntos de recarga?
Sí. Las convocatorias autonómicas de infraestructura de recarga continúan abiertas en diferentes territorios y se tramitan a través de cada comunidad. Por ejemplo:
Andalucía: MOVES III 2025 abierto para instalación de puntos de recarga (tramitación telemática activa).
- Comunitat Valenciana (IVACE): convocatoria RECARGA 2025 con plazo abierto.
- Cataluña (ICAEN): MOVES III 2025 con línea para punts de recàrrega.
- Además, el IDAE mantiene guías y documentación útiles para solicitar la ayuda de recarga.
¿De cuánto dinero estamos hablando?
Depende del perfil y de la comunidad, pero como referencia (bases tipo MOVES/IDAE):
- Particulares, autónomos y AAPP sin actividad económica: hasta el 70% del coste subvencionable (hasta el 80% en municipios de <5.000 habitantes).
- Empresas: entre 20% y 60% según tamaño (pyme vs. gran empresa), potencia y tipología de proyecto.
Consulta siempre la convocatoria autonómica vigente para confirmar porcentajes, topes y plazos.
Casos típicos que tramitamos
- Vivienda unifamiliar: wallbox 7,4–11 kW con carga dinámica para no disparar la potencia contratada.
- Comunidad de propietarios: preinstalación de canalizaciones y cuadro troncal para futuras ampliaciones apartamento a apartamento.
- PYME/parking: dobles tomas AC 22 kW u opciones DC ≥ 50 kW con control de acceso y cobro. (La convocatoria andaluza y otras CCAA contemplan todas estas tipologías.)
¿Por qué hacerlo ahora (aunque el “coche” esté en rojo)?
Porque el “semáforo” de recarga está en verde y la ayuda reduce la inversión inicial. En paralelo, la línea de vehículos ha quedado sin fondos en 9 CCAA (Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, C. Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco), lo que puede ralentizar nuevas compras, pero no afecta a tu proyecto de cargador.
Ahorro orientativo
- Hogar con FV: cargar en horario solar puede llevar tu coste de energía a 0–0,06 €/kWh (según excedentes y peajes).
- Hogar sin FV: con tarifa valle, moverte entre 0,10–0,18 €/kWh es habitual (depende de comercializadora y potencia).
- PYME: con gestión de potencia y curva de uso, el payback típico de AC está en 4–6 años; en DC, 6–8 (según uso y ayuda).
Son rangos orientativos. Verificamos números en tu propuesta personalizada.
Estado del MOVES III 2025 en breve
- El Gobierno renovó MOVES III 2025 con fondos y vigencia hasta 31/12/2025; la gestión es autonómica.
- A fecha 2–3/10/2025, 9 CCAA han agotado la línea de vehículos (≈85% de matriculaciones), pero recarga mantiene convocatorias abiertas en varias regiones.
- En Andalucía, C. Valenciana e incluso Cataluña (para recarga) hay ventanillas activas.
Preguntas rápidas (FAQ)
¿Puedo pedir la ayuda si ya tengo el coche pero aún no el cargador?
Sí. La línea de puntos de recarga es independiente de la de vehículo. Revisa requisitos y fechas de tu CCAA.
¿Cuánto cubre en mi caso?
Te diremos el porcentaje exacto al ver tu perfil (particular/pyme, municipio, potencia). Como guía: hasta el 70–80% sin actividad económica; 20–60% empresas.
¿Y si mi comunidad se queda sin fondos?
Muchas CCAA liberan remanentes o hacen ampliaciones. Si no, tramitamos y quedas en lista a la espera de refuerzo. Consulta el estado en la web de tu CCAA y el IDAE.
¿Instalamos tu punto de recarga?
EnchufeSolar gestiona todo: estudio, ayuda, instalación y legalización.
Cuéntanos si es hogar, comunidad o PYME y te enviamos una propuesta con elegibilidad MOVES.
Rigor y avisos
- Los porcentajes, topes y plazos dependen de cada convocatoria autonómica y pueden cambiar (refuerzos, redistribuciones). Verifica siempre la información oficial antes de decidir.
- Este contenido no es asesoramiento legal/financiero. Las ayudas cambian por convocatoria y disponibilidad; verifica siempre con tu administración autonómica o IDAE.