Red Eléctrica de España, el organismo gestor del sistema eléctrico nacional, ha difundido en su página oficial que la potencia solar fotovoltaica instalada ya supera a la del carbón convirtiéndose, así, en la cuarta tecnología del parque de generación, con 10.013 MW.
La conclusión de Red Eléctrica es que “la integración de renovables y la descarbonización impulsan la transición energética a un ritmo imparable”.
El impulso es tal que a Red Eléctrica ni siquiera le ha dado tiempo aún a actualizar la serie estadística histórica 1990-2020, que llega en el año en curso hasta el mes de agosto, con datos suficientes para dar la noticia.
En la misma, la energía solar fotovoltaica aparece aún con 9.765 MW instalados, cifra ya también suficiente para adelantar a una fuente tradicional como el carbón que, de momento -la previsión es que se continúen clausurando centrales con el carbón como materia prima-, se ha quedado reducida a 8.159 MW.
Aunque la Real Academia de la Lengua Española aún no ha admitido ni incorporado a su diccionario el término “sorpasso”, la palabra, que en origen significa “adelantamiento”, se ha popularizado mucho.
Es lo suficientemente eufónica a nuestros oídos para utilizarla a fin de denominar el fenómeno acaecido en España en materia de generación eléctrica en los últimos treinta años, en concreto, el periodo 1990-2020 (hasta agosto).
En estos tres decenios se ha producido una auténtica y silenciosa revolución que, pese a todas los dificultades -crisis económicas, uso en su contra del llamado “déficit de tarifa”, frenazos a los programas oficiales de expansión, impedimentos al autoconsumo y un largo etcétera-, ha llevado a las energías renovables a adelantar a las fósiles y a España por la senda del cambio de paradigma energético (al menos eléctrico, dada nuestra dependencia del petróleo para el transporte), condición “sine qua non” para la lucha contra el cambio climático, la principal amenaza para la vida en el planeta Tierra.
Para los que aún ven el vaso renovable medio vacío o ni aun viendo acaban de creérselo, basta remitirles a una estadística comparada de la evolución de la potencia instalada en España tomando 1990 como año de partida y el actual 2020 como final de etapa.
Atención a algunos datos, que son lo suficientemente esclarecedores:
¿Qué ha ocurrido en los treinta años transcurridos desde entonces? Atención a lo que nos dice la estadística, ya que los números hablan para aquellos que sepan escuchar su mensaje:
El adelanto de las renovables a las fósiles se ha materializado, pues, en el balance por ahora final de potencia instalada en estos últimos treinta años: hoy el parque renovable se aproxima a los 60.000 MW (el 56,52% del total) y la hidráulica ya no está ni mucho menos sola. Esos 60.000 son casi 14.000 MW más que los que suponen las energías no renovables o de origen fósil.
Este fenómeno ya no tiene vuelta atrás en una sociedad, como la española, cada vez más sensibilizada contra las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático. De ahí que Red Eléctrica se exprese con acierto en términos de “ritmo imparable a la transición energética”.
Como decía Gandhi, “primero te ignoran , luego se ríen de ti, más tarde te combaten y finalmente, vences”. La energía limpia y sostenible ha vencido.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/