¿Qué es el autoconsumo industrial mediante PPA?

El autoconsumo industrial mediante PPA (Power Purchase Agreement) es una modalidad en la que una empresa o industria puede beneficiarse de la energía solar sin necesidad de realizar una inversión inicial significativa. A través de un PPA, una empresa especializada instala y mantiene una planta solar fotovoltaica en las instalaciones de la industria. A cambio, la industria se compromete a comprar la energía generada por esta planta a un precio acordado y durante un periodo determinado.

La empresa no necesita realizar una inversión inicial en la instalación de los paneles solares. Nosotros nos encargamos de todos los costes asociados a la instalación y el mantenimiento.
El precio que suele ser más bajo que el de la red eléctrica tradicional, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura energética.
Los contratos PPA suelen tener una duración de 10 a 25 años, lo que garantiza un suministro de energía a largo plazo.

Estudio personalizado para tu empresa, ¡Totalmente gratis!

Las ventajas del autoconsumo industrial por PPA

Rentabilidad inmediata

No necesitas realizar ninguna inversión y
obtienes un ahorro económico desde el
primer día.

La mejor
opción

Analizamos y escogemos la propuesta más
adecuada y competitiva en términos económicos y de proyecto para ti.

El contrato
más seguro

Además, nos aseguramos de ofrecerte las
condiciones contractuales más beneficiosas para tu negocio.

Producción garantizada

Nos importa que tu planta siempre rinda al máximo, estaremos a tu lado para asegurarnos de que así sea.

Los modelos de PPA de EnchufeSolar

Dependiendo de la adquisición de energía en EnchufeSolar, ofrecemos dos modalidades de autoconsumo mediante PPA.

OPCIÓN 1

Precio Fijo

Precio fijo pactado en el contrato

Precio estable  y económico que te permite acceder a un suministro de energía asequible y eficiente, sin asumir ningún tipo de variabilidad en los precios futuros de energía.

OPCIÓN 2

Precio Variable

Precio indexado - X% descuento

Precio pactado anualmente en base a un descuento sobre el precio de suministro de la red contratado por el cliente. Es una forma de poder acceder a precios de energía más bajos si el mercado bajara

*Ambos modelos permiten negociar ventanas de salida anuales para comprar la planta y realizar aportaciones de capital que mejoren las condiciones del contrato.

Te asesoramos sobre cuál es la mejor opción para tu empresa.

Respuestas para tus dudas sobre la instalación de placas solares

¿Cuánto tiempo dura un contrato PPA para instalaciones fotovoltaicas?
La duración de un contrato PPA puede variar, pero generalmente oscila entre 10 y 25 años. Este período permite al proveedor recuperar la inversión inicial y obtener beneficios, mientras el cliente disfruta de una tarifa energética más predecible y, en muchos casos, reducida. La instalación de placas solares en empresas es cada vez más habitual, ya que no solo permite ahorrar de forma importante en la factura de la luz sino que además ayuda a la empresa a ser más sostenible, reduciendo su huella medioambiental y mejorando su imagen de marca.
¿Quién se encarga del mantenimiento del sistema fotovoltaico bajo un PPA?
Nosotros nos encargamos del mantenimiento, monitoreo y operación del sistema fotovoltaico. Esto incluye reparaciones, reemplazo de componentes y asegurarse de que el sistema opere de manera eficiente durante la vigencia del contrato.
¿Qué sucede al final del contrato de un PPA?

Al final del contrato de un PPA, generalmente el cliente tiene varias opciones:

  • Comprar el sistema: El cliente puede optar por comprar el sistema a un valor residual acordado.
  • Renovar el contrato: Extender el contrato por un nuevo período.
  • Retirar el sistema: El proveedor puede desmantelar y retirar el sistema sin costo adicional para el cliente.
¿Cómo afecta un PPA a la factura de electricidad del cliente?
Un PPA suele resultar en una reducción de la factura de electricidad del cliente. El cliente paga una tarifa fija o escalonada por la energía generada por el sistema fotovoltaico, que generalmente es inferior a las tarifas de la red eléctrica. Esto puede resultar en un ahorro significativo a lo largo del tiempo, además de proporcionar una mayor previsibilidad en los costos energéticos.
¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse de un PPA para instalaciones fotovoltaicas?
Cualquier empresa que tenga un consumo energético significativo y desee reducir sus costos operativos y su huella de carbono puede beneficiarse de un PPA. Esto incluye desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas (PYMEs), así como instituciones educativas y gubernamentales que buscan opciones sostenibles y económicas para satisfacer sus necesidades energéticas. Otra opción en lugar de vender ese excedente de energía es compensarlo. La compensación supone que la compañía eléctrica resta de tu factura el excedente de energía que se haya vertido a la red.

Algunas de nuestras instalaciones fotovoltaicas por PPA

Solicita ya tu estudio solar gratuito

Instalar paneles solars cuesta menos de lo que crees. Ahorra hasta un 80% en tu factura de la luz para siempre.

Rellena el formulario con tus datos y contactaremos contigo lo antes posible para estudiar tu caso individualmente.

    Adjuntar factura (pdf/jpg - max. 3MB)

    Responsable: Madama Desarrollos, S.L. Finalidad: Gestionar y atender la solicitud de información del usuario sobre los servicios de la empresa. Legitimación: Consentimiento del usuario. Destinatarios: Madama Desarrollos, S.L., encargados del tratamiento. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra Política de Privacidad .