MOVES III sin fondos en 9 CCAA: así afecta a tu empresa

MOVES III casi agotado en España: descubre qué pasa ahora

MOVES III

Nueve comunidades (incluida Andalucía) han agotado su bolsa del Plan MOVES III. El 85% del mercado de turismos queda sin ayudas en lo que resta de 2025. Te cuento qué significa, por qué ocurre y qué alternativas tienes para no frenar tu transición a la movilidad eléctrica.

Lo ocurrido, en dos líneas


Según ANFAC, los fondos del MOVES III para la compra de eléctricos e híbridos enchufables se han agotado en Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, C. Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco. Son las regiones que concentran ~85% de las matriculaciones de estos vehículos, por lo que existe riesgo de enfriamiento de ventas a final de año.

Pero… ¿no había más dinero?


En abril el Gobierno añadió 400 M€ al programa, elevando el total hasta 1.735 M€. Aun así, la ejecución desigual por regiones y la alta demanda han dejado sin presupuesto a las comunidades con más matriculaciones. ANFAC pide nuevos recursos y un sistema de ayuda directa al comprador para acelerar la transición.

Traducción rápida: había más dinero, sí, pero en las CCAA donde más se compra se ha gastado antes.

¿Cómo va el mercado? Señales mixtas


En agosto, los turismos electrificados (BEV + PHEV) lograron una cuota del 18% en España; aproximadamente 1 de cada 5 turismos vendidos en lo que va de año. Es un salto interanual potente, pero seguimos por debajo de la media UE (24%) y de países como Portugal (33,7%), Alemania (27,8%) o Reino Unido (32,1%)

  • Vehículo comercial ligero electrificado: ~8% de cuota; crece pero aún es pequeño.
  • Vehículo industrial (camión/autobús): ~1,7% y sin ayudas desde abril de 2024.

Oferta no falta: casi 300 modelos con enchufe


Hoy puedes elegir entre 288 turismos electrificados en España (159 BEV y 129 PHEV), casi 5 veces más modelos que en 2019. Más variedad, más competencia… y más opciones para cuadrar precio y necesidades.

¿Qué significa para ti en Andalucía?


Si ibas a comprar ya: al estar el MOVES agotado en Andalucía, el descuento público puede no estar disponible. Revisa si tu concesionario tramitó solicitud previa o si existen planes municipales/provinciales complementarios puntuales. Verifica siempre disponibilidad antes de firmar.

Si puedes esperar: es probable que haya nuevos anuncios o rediseños del plan (ANFAC los reclama). No hay garantías; conviene monitorizar.

Si no quieres parar la transición: considera renting con cuota cerrada, carsharing corporativo o gestión de flota mixta (BEV en urbano + térmico eficiente en largo recorrido) mientras se clarifica el siguiente esquema de ayudas. (Consejo operativo, no asesoramiento financiero).

Claves para decidir (rápido y con números)


Uso urbano/diario <80 km y punto de carga propio: un BEV suele ser más rentable a 4–6 años aunque no haya ayuda, por coste por km (electricidad vs. combustible) y mantenimiento más bajo.

Trayectos largos frecuentes sin carga en destino: valora PHEV con 50–100 km eléctricos reales o BEV con >450 km WLTP y buena red de recarga en ruta.

Flotas pyme: prioriza TCO: cuota (o amortización) + energía (€/kWh) + mantenimiento + impuesto. Simula escenarios con y sin ayuda; en muchos casos el diferencial se compensa con consumo energético un 50–70% más barato por km frente a gasolina (hipótesis: 0,20–0,25 €/kWh vs. 1,6–1,8 €/l). (Rangos orientativos; verifica tus precios locales de energía/combustible).

¿Y la infraestructura de carga?


Aunque no es el foco de esta nota, recuerda que el MOVES también impulsaba puntos de recarga. Si gestionas un negocio, un cargador propio (AC 7–22 kW) puede mejorar servicio a empleados/clientes y capturar ventas; infórmate de bonificaciones locales o deducciones alternativas. (Condiciones según municipio/provincia).

Conclusión

El agotamiento del MOVES III en nueve CCAA —incluida Andalucía— es un bache, no el final de la electrificación. Hay oferta abundante, demanda activa y una brecha con Europa que obliga a ajustar políticas. Si estás en fase de decisión, pon los números por delante: TCO, kilómetros reales, acceso a carga y plazos. Y mantén un ojo en nuevos anuncios para capturar próximas oportunidades.

Nota: este contenido no es asesoramiento legal/financiero. Las ayudas cambian por convocatoria y disponibilidad; verifica siempre con tu administración autonómica o IDAE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *